El próximo 29 de mayo, en el centro de extensión de la Universidad Católica, se realizará el encuentro de proveedores de Internet de Chile. El encuentro es organizado por la Cooperativa que reúne a más de 30 pequeños y medianos ISP que entregan servicio de Internet al hogar a lo largo del país en zonas rurales, de difícil acceso y no atendidas. Se presentarán experiencias de Colombia y contará con representantes de Uruguay y de Brasil,
El Primer Congreso Nacional de Pequeños y Medianos ISP (proveedores de Internet) organizado por la Cooperativa de Telecomunicaciones de Chile cuenta con el apoyo de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, el Ministerio de economía, la Fundación País Digital, ACTI y NIC Chile y espera reunir a cerca de 100 pequeños y medianos ISP. Además en esta ocasión contará con la participación de representante de ABRINT de Brasil, y Lacnic.
La jornada será inaugurada por el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, quien destacó la importancia de iniciativas como ésta: «En la vida actual, la conectividad digital es un elemento imprescindible y por eso nuestra principal misión consiste en llegar con conectividad significativa a todos los habitantes de nuestro país. En ese sentido, el trabajo que hacen los pequeños y medianos proveedores de internet, que llegan a localidades donde muchas veces no llegan las grandes empresas, es crítico para conectar a personas que de otro modo no tendrían esta opción«, afirmó.
En el marco del Congreso, los asistentes podrán conocer casos de éxito de conectividad en comunidades rurales y zonas apartadas, como las Comunidades de Internet establecidas en Colombia y el trabajo de Cotel para conectar colegios del programa Subtel “Conectividad para la Educación.”
En el aspecto técnico, durante la jornada los asistentes podrán participar en talleres especializados sobre soluciones satelitales, IPv6, ciberseguridad y actualizaciones legales, y asistir a una mesa redonda donde se analizarán los desafíos de infraestructura, permisos y brecha digital con representantes de Subtel, MOP y Asociaciones de Municipalidades.
En el aspecto comercial, durante todo el 29 de mayo estará funcionando la feria tecnológica “Cotel 2025” donde más de 20 marcas expondrán las últimas novedades en productos e innovación tecnológica y de telecomunicaciones, además de fortalecer redes en los espacios de networking. Las marcas presentes son: Lacnic, Hughes, Hayex, Tecnoera, Galaxycable, Ozmap, Daibackup, Optictimes, GTD, Movilmax, DirecTV, Telecomtech, TAC y Transworld.
El Congreso Cotel 2025 se proyecta como un evento imperdible para quienes buscan ser protagonistas en el desarrollo de un Chile más conectado. Se espera la participación de los ISP locales quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y generar alianzas estratégicas para potenciar su impacto en el territorio nacional y en el cierre de la Brecha Digital.
Más información e inscripciones gratis en: https://cotel.cl/congreso