
“No quería seguir solo”: Juan Merino y Telesis se suman a la red de COTEL desde Ñuble
Desde San Carlos, en la región de Ñuble, Juan Merino ha recorrido un largo camino llevando conectividad a zonas rurales. Su empresa, Telesis, es reflejo de esfuerzo, cercanía con las comunidades y convicción por hacer las cosas bien, incluso cuando el entorno no siempre lo pone fácil. “En este rubro uno se siente solo. Muchas veces los pequeños ISP trabajamos de forma aislada, y aunque estamos en el mismo ecosistema, cuesta encontrar colaboración. Hay mucha competencia y poca disposición a compartir experiencias o aprendizajes”, comenta Juan. Esa búsqueda de comunidad lo llevó a encontrar en COTEL un espacio diferente. Un lugar donde el conocimiento se comparte, donde los desafíos se enfrentan en conjunto, y donde la colaboración reemplaza a la competencia. “Vi que había colegas que ya estaban en COTEL y hablaban bien del trabajo que se hace. Me motivó saber que aquí hay una red, una comunidad. Y me recibieron muy bien”, agrega. Desde su experiencia en Ñuble, Juan destaca que los desafíos no son menores: llegar a sectores remotos, ganarse la confianza de usuarios que han tenido malas experiencias previas, lidiar con el clima, las distancias y los altos costos logísticos. Pero también hay oportunidades: “Tenemos un troncal de fibra entre San Carlos y Chillán, y queremos ponerlo a disposición de la red. Me interesa conectarme, interconectar, y contribuir a fortalecer el ecosistema”. Hoy, desde COTEL, celebramos la llegada de Telesis. Porque sabemos que el cooperativismo no solo es un modelo técnico o económico: es una forma de construir comunidad y avanzar juntos. COTEL es la primera cooperativa que reúne a pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios integrales de telecomunicación y tecnología. Nos distingue nuestra dedicación a la calidad y al servicio al cliente, proporcionando conectividad a diversas comunas y barrios del país. Como organización, nos comprometemos a avanzar en el cierre de la brecha digital.