Sergio Oyanedel: “COTEL demuestra que la cooperación es clave para el desarrollo digital equitativo de Chile”

Escrito por

Jorge Nuñez

Categoría

En un escenario de alta competencia y rápidos cambios tecnológicos, las pequeñas y medianas empresas de telecomunicaciones enfrentan grandes desafíos para mantenerse competitivas. Desde su rol como presidente de COTEL, la Cooperativa de Telecomunicaciones de Chile, Sergio Oyanedel ha sido un firme defensor de la colaboración como estrategia para construir un país más conectado y equitativo.

Para Oyanedel, liderar COTEL en el contexto actual es un acto de profunda convicción en el poder de la cooperación. En un mercado tan concentrado y con una evolución tecnológica vertiginosa, la supervivencia de los operadores pequeños y medianos depende de su capacidad para unirse. “COTEL es la respuesta a esos desafíos: articula esfuerzos, facilita el acceso a infraestructura, impulsa la innovación y permite que empresas que solas tendrían dificultades para competir puedan fortalecerse. Lo más importante es que juntos llevamos conectividad de calidad a zonas donde los grandes operadores no siempre llegan con el mismo ímpetu”, afirma.

Desde Melipilla, donde lidera la empresa Wifired, Oyanedel conoce de cerca las necesidades y obstáculos que enfrentan los proveedores locales. Su compañía nació con el propósito de llevar conectividad a zonas rurales y de difícil acceso, un desafío que aún persiste en gran parte del país. “La competencia es asimétrica: enfrentamos a gigantes con dominio de infraestructura y capacidad de inversión muy superior. A eso se suma el alto costo de acceder a redes de transporte, la necesidad de invertir constantemente en tecnología y la complejidad de los procesos regulatorios. En síntesis, necesitamos escala para negociar y agilidad para innovar. Es un equilibrio difícil, pero posible si trabajamos unidos”, señala.

Uno de los conceptos que COTEL ha impulsado con mayor fuerza en los últimos años es el de redes neutrales, un modelo que —según Oyanedel— representa una oportunidad concreta para reducir la brecha digital y fomentar una competencia más justa. “Las redes neutrales son la herramienta más poderosa para disminuir las desigualdades en conectividad. Evitan la duplicidad de infraestructura, promueven la competencia real y permiten que los operadores locales lleguen más lejos sin inversiones prohibitivas. En COTEL creemos que la infraestructura debe ser vista como una carretera digital abierta a todos, sobre la que florezca la innovación y los servicios.”

Mirando hacia el futuro, el presidente de COTEL proyecta un rol clave para las cooperativas y empresas locales en el desarrollo digital del país. “Las cooperativas y los operadores regionales estamos llamados a ser protagonistas. No se trata solo de conectar, sino de conectar con sentido local. Somos parte de las comunidades que servimos, entendemos sus realidades y aportamos soluciones a medida. Nuestro rol es humanizar la tecnología, incluir a los desconectados y fortalecer el ecosistema colaborativo. El futuro de las telecomunicaciones debe medirse no solo en megas, sino en impacto social. Y ahí, las empresas locales tenemos un papel insustituible.”

Con esta visión, Sergio Oyanedel reafirma el compromiso de COTEL y de empresas como Wifired con la cooperación, la innovación y la equidad territorial, consolidando un modelo que demuestra que la colaboración no solo es posible en el mundo de las telecomunicaciones, sino también esencial para el desarrollo digital de Chile.

The 2-Year plan is now available for only $19.99/mo

Save Now
0 %
Hours
Minutes
Seconds