Desde la Región de Coquimbo, la empresa TESEF, liderada por Guillermo Urrutia, se incorpora a la Cooperativa de Telecomunicaciones de Chile (COTEL) con el propósito de fortalecer la colaboración entre pequeños y medianos operadores, impulsar proyectos conjuntos y aportar su experiencia en diversas áreas del rubro de las telecomunicaciones.
Hace algunos años, TESEF emprendió el desafío de operar como proveedor de servicios de internet. Sin embargo, competir de manera aislada frente a los grandes actores del mercado resultó ser una tarea titánica, marcada por barreras económicas, técnicas y regulatorias. Bajo esa lógica, la empresa inició la búsqueda de alianzas con compañías que enfrentaban desafíos similares, lo que la llevó a participar en un encuentro de pequeños ISP organizado por High Tech, hace aproximadamente dos o tres años. Fue en ese espacio de colaboración donde conocieron la iniciativa de COTEL.
“En la Cuarta Región, uno de los principales desafíos en materia de conectividad es la persistente brecha digital que afecta a las zonas rurales. Mientras que en los centros urbanos existe una oferta relativamente estable de servicios, muchas localidades rurales aún enfrentan serias dificultades para acceder a internet de calidad. Es ahí donde nosotros queremos marcar una diferencia”, explica Guillermo Urrutia.
Sobre su incorporación a la cooperativa, destaca que la principal expectativa de TESEF al integrarse a COTEL es fortalecer sus capacidades técnicas, comerciales y operativas mediante la colaboración con otras empresas que enfrentan los mismos desafíos.
“Vemos en esta red una oportunidad concreta para generar economías de escala, compartir buenas prácticas, acceder a soluciones tecnológicas conjuntas y, sobre todo, construir una voz colectiva con mayor peso”, afirma.
Desde TESEF —con su marca de internet Konet— la empresa espera aportar su experiencia en ámbitos clave del sector, como la Ley del Ducto, cableado estructurado, conectividad y redes, servicios satelitales y labores como contratistas de servicios domiciliarios de internet. Además, enfatizan su mirada estratégica orientada a la eficiencia operativa y al desarrollo sostenible.
“Creemos firmemente en el valor de la cooperación y estamos comprometidos a contribuir activamente al diseño e implementación de proyectos comunes. La integración a COTEL nos permitirá crecer junto a otros actores que comparten la misma visión: una conectividad más justa, colaborativa y con sentido territorial”, concluye Guillermo Urrutia.



